
Es cierto, no un delirio. Ha surgido un
movimiento secesionista en uno de los 50 estados de la unión: se trata de Vermont, al noreste de Estados Unidos, en la frontera con Canadá.
Desde 2003-2005 ha ido creciendo el número de personas que adhieren a la idea de separarse del gobierno central estadounidense, debido a la gran impopularidad del Presidente George W. Bush y a la guera de Irak, entre otras causas.
El
movimiento, llamado
"Second Vermont Republic", es liderado por una serie de apacibles ciudadanos que reivindican la efímera independencia que tuvo Vermont desde 1777 hasta 1791 y que se jactan de tener en la actualidad una aceptación del 8% o hasta del
13% sobre el total de 620.000 habitantes, según un estudio de la Universidad de ese estado.
Lo que empezó como algo anecdótico, tal vez satírico (se venden camisetas con el logo "US out of Vt", algo así como "Estados Unidos fuera de Vermont", en alusión a uno de los eslogans de los '70 sobre la guerra de Vietnam) se fue tornando algo serio, con asambleas públicas y apasionados debates, incluso se propone que en marzo de 2008 se vote un referéndum para presionar a la Legislatura estatal a que... ¡declare la Independencia!.
Vermont siempre se ha caracterizado por su progresismo e independencia y sus habitantes se enorgullecen de sus asambleas populares para tratar gran cantidad de temas. En 2004 fue electo Senador por Vermont
Bernie Sanders, el primer socialista en la historia de Estados Unidos en llegar al Capitolio y la capital estatal, Montpelier, es la única sobre las otras 49 del país que no tiene un McDonald's.
(En la foto, arriba a la derecha, la bandera que proponen los independentistas).