jueves, 18 de octubre de 2007

Turquía se prepara para atacar Irak

Con una resolución del Parlamento aprobada el miércoles por 507 votos a favor y 19 en contra, Turquía se prepara para una invasión terrestre al norte de Irak, para erradicar lo que considera un movimiento terrorista kurdo. No obstante, miembros del gobierno turco aclararon que no será inmediata la ejecución de la moción y que no debe esperarse una acción militar terrestre a la brevedad.

Desde Estados Unidos, aliado de Turquía, se pidió mesura al gobierno y a los militares turcos, ya que la Casa Blanca considera que una nueva incursión militar contribuiría a desestabilizar aún más a Irak. El Ministro de Justicia turco salió a responder las advertencias de George W. Bush,
afirmando que "Si la moción aprobada se lleva a cabo, se hará en base al derecho internacional. Aquellos que nos critican debieran explicar que están haciendo en Afganistán. Turquía aplicará el mismo derecho internacional que garantizó y autorizó a aquellos que invadieron Afganistán (...) Por lo tanto, nadie tiene el derecho a decir nada". Como se ve, la doctrina del "ataque preventivo" ideada por Bush ya sentó precedentes.

Para colmo de males, el presidente sirio
anunció ayer en su visita a Turquía que apoyará una eventual invasión a Irak, ya que considera que es un "derecho legítimo" el del gobierno turco.

Ya se había producido un choque entre Washington y Ankara cuando el Congreso norteamericano aprobó una declaración
reconociendo el genocidio aplicado contra la población armenia entre 1915 y 1917 y que Turquía no reconoce como tal.

Como resultado de este estado de tensión, en los últimos días se disparó el precio del petróleo, alcanzando niveles records de 89 dólares, cerrando en 87,40 dólares su cotización el día miércoles.

No hay comentarios.: