“La Estrategia del MERCOSUR para afrontar la problemática de los subsidios agrícolas frente a la Unión Europea en la organización Mundial del Comercio, a partir de la Ronda de Doha en 2001.”
El tema seleccionado es de gran interés debido a que en los últimos años la relación entre los países miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Organización Mundial del Comercio (OMC) ha estado signada, entre otras cuestiones por la problemática de los subsidios agrícolas.
Dentro de la OMC existen varias posturas respecto al tema, lo que automáticamente genera un choque de intereses. Los países del Mercosur han sido partidarios en los últimos años de una reducción drástica, inclusive de una eliminación, de este tipo de subsidios que se constituyen en un obstaculo al comercio libre. Esta postura no está limitada solamente a los países sudamericanos, sino que cuentan con el apoyo de muchos países en vías de desarrollo, inclusive se han presentado propuestas conjuntas en el marco de las negociaciones de las ultimas conferencias ministeriales, como las de Cancún en 2003 y Hong Kong en 2005.
Continúa en: http://usuarios.lycos.es/notasinternacionales/Mercosur2.htm
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario